Pabellón Puente de Zaha Hadid en Zaragoza

Este domingo me di un gran paseo por la ciudad para probar mi nueva cámara Canon EOS 500D (buenísima, por cierto ^.^) y ente otros lugares pasé por el Pabellón Puente de la arquitecta británico-iraquí Zaha Hadid. Pabellón Puente fue construido para la Expo-2008 en Zaragoza. El puente tiene forma del gladiolo y conecta el margen derecho del río con el antiguo recinto de la Expo (ahora reconvertido en un parque empresarial). Yo ya vi el Pabellón Puente en 2008 (un poco de reojo) y desde entonces no he vuelto por ahí. Y hoy este domingo pensé que es un buen día para visitarlo de nuevo y hacerle un par de fotos. Y aquí os dejo unas pequeñas muestras de lo bonita que es la creación de Zaha Hadid.








Fotos | Elizaveta Kushnareva
marzo 6, 2011 Sin comentarios
La decadente belleza de Detroit

Caos, destrucción, decadencia, abandono… Palabras feas pero incluso detrás de ellas se puede encontrar el arte y la belleza. Ya es bien conocido el hecho que Detroit, la ciudad estadounidense que en su momento fue la meca de la industria de automoción, ahora se está quedando en ruinas. Y de ser la meca de automoción ha pasado a ser la meca para los amantes de las ciudades abandonadas.
Los fotógrafos Yves Marchand y Romain Meffre son grandes amantes del caos, de la decadencia y del abandono. Pero la decadencia y abandono no cualquiera sino precisamente de Detroit. Pero en sus fotos la decadencia de la ciudad americana no se le ve como algo desagradable y maloliente sino como algo sereno, melancólico y majestuoso.

























Via | Etoday.ru
febrero 13, 2011 Sin comentarios
Un día cualquiera, una calle cualquiera…
Existen fotos que aparentemente no tienen nada especial. Una foto cualquiera que ves y pasas de ella porque no llama la atención para nada. La imagen sobre cual me gustaría contaros esta vez es una de estas imágenes ‘cualquiera’. Sin conocer su historia ves una simple imagen hecha por un aficionado con una simple cámara compacta un día cualquiera. Ningún valor artístico. Y tampoco algún valor informativo a simple vista.

Vemos un día soleado, un hombre sonriente, puede que un turista, que sostiene sobre sus hombros a un muchacho (o muchacha), probablemente su hijo o hija. Por las casas se puede deducir que la foto está hecha en algún lugar del norte del Reino Unido o Irlanda y por la ropa que viste la gente se aprecia que seguramente la foto está tomada en la década de los noventa. También vemos un coche rojo aparcado. Un entendido podrá adivinar que se trata de un Vauxhall Cavalier C.
La imagen fue tomada en la ciudad de Omagh de Irlanda del Norte el día 15 de agosto de 1998 a las 15:10 unos pocos segundos antes de que estallaba la carga explosiva que guardaba en su maletero el Vauxhall Cavalier C rojo aparcado junto a la acera. El atentado, conocido como ‘Atentado de Omagh’ fue reclamado por el IRA Auténtico. Murieron 29 personas. Muchas de ellas podemos ver en esta foto. Según información en Wikipedia el hombre de la foto – un español, por cierto – y el chico sentado sobre sus hombros pudieron sobrevivir.
enero 9, 2011 Sin comentarios
Luces de Navidad en las calles de Madrid
Me gusta la Navidad. Disfruto adornando el árbol, escuchando “Let It Snow”, viendo “Love Actually”, inventando el menú para la Nochebuena. Cada año necesito crear este ambiente navideño y hay dos detalles que me confirman que la Navidad ya está aquí. Lo primero es la Lotería de Navidad. Desde hace 8 años ya me he acostumbrado que la Navidad empieza con el cante de los niños de San Ildefonso. No juego nunca, porque sé que nunca ganaras jugando en juegos de azar con el Estado. Pero desde luego sin estos cantos la navidad no será la misma.
Y otro detalle navideño que me encanta es la iluminación de las calles. He estado viendo las fotografías de la iluminación de muchas ciudades del mundo y he de decir que la mejor iluminación navideña este año en mi opinión la tiene Madrid. Para los que no van a poder disfrutar del mágico alumbrado de Madrid este año pongo esta galería de fotos. Por cierto, no sé quién es el autor de estas preciosas fotografías. Si alguien me lo puede decir se lo agradecería. Las fotos son espectaculares.
















diciembre 19, 2010 Sin comentarios
Las mejores ciudades y países para visitar en 2011
Se acerca el final del año y el comienzo del año 2011, con ello nuevas experiencias y viajes por vivir. Por ello hoy comparto con vosotros un listado que han desarrollado diferentes expertos sobre los mejores países a visitar durante 2011.
Este listado nos puede ayudar a elegir cual será nuestro próximo viaje, más aún cuando el listado esta realizado por viajeros con mucha experiencia. Para realizar esta lista se han basado en diferentes criterios y factores como los diferentes atractivos que ofrece cada país, los precios, y ese encanto especial que le diferencia del resto.
Vamos entonces al listado de países recomendados para viajar en 2011:
1. Albania
2. Brasil
3. Cabo Verde
4. Panamá
5. Bulgaria
6. Vanuatu
7. Italia
8. Tanzania
9. Siria
10. Japón
Además de este litado han incluído el top ten de ciudades para el próximo año, donde podemos encontrar en quinto lugar a nuestra Valencia.
La ciudad número uno del listado es Nueva York, un clásico destino mundial, y destacan el hecho de que este año se inaugurará finalmente el memorial del 11 de septiembre, sellando cierta paz con lo acontecido y devolviéndole a la ciudad algo de lo que perdió casi una década atrás.
En cuanto a Valencia, destacan las Fallas, la Albufera o la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Además pone el acento en la celebración de la America’s Cup, las anuales carreras de Fórmula 1, y el hecho de su Capitalidad Europea del Deporte para 2011.
El resto del listado entonces, vamos a repasarlo para tenerlo en cuenta para los viajes del año que viene:
1- Nueva York, Estados Unidos.
2- Tánger, Marruecos.
3- Tel Aviv, Israel.
4- Wellington, Nueva Zelanda.
5- Valencia, España.
6- Iquitos, Perú.
7- Gante, Bélgica.
8- Delhi, India..
9- Newcastle, Australia.
10- Chiang Mai, Tailandia.
diciembre 10, 2010 Sin comentarios
Nueve Ojos de Google Street View
Me encanta Google Street View. Es como un pequeña rendija donde puedo echar un vistazo a los lugares donde pienso viajar o donde nunca podré ir. Sin salir de casa se puede “dar una vuelta” por las calles de Nueva York o por la playa de Copacabana de Río de Janeiro. Sigo esperando que algún día mi querida y lejana ciudad también aparezca en Google Street View.
El otro día me topé en la Red con un blog que recoge las imágenes curiosas de Google Street View. El creador del blog es un artista canadiense Jon Rafman. El proyecto, que recoge imágenes bonitas, curiosas o a veces incluso chocantes, lo ha llamado ‘The Nine Eyes of Google Street View’(Nueve Ojos de Google Street View). Por cierto, su colección de las fotos, en las que se puede ver desde los osos blancos hasta las prostitutas fue presentada en el año 2009 en la exposición ‘POKE! Artists and Social Media’ en EEUU. Aquí pongo unas cuantas imágenes pero en el blog de Jon Rafman podéis ver muchas más.








diciembre 5, 2010 Sin comentarios
Metro de Moscú
Cada vez que voy a mi ciudad natal lamentablemente me toca hacer el trasbordo en Moscú. Y a menudo el trasbordo supone cambiar de aeropuerto en Moscú (que tiene ni más ni menos que 5 y todos no tienen ninguna comunicación directa entre sí) y por lo tanto me toca bajar al metro. El metro de Moscú es un locura por la cantidad de gente que hay y por lo incómodo que es para una persona con una maleta enorme. Pero hay una cosa que me reconcilia con todas estas incomodidades: es el ambiente que hay en las estaciones. El metro de Moscú lo llaman “palacio subterráneo” y con razón. Mosaicos, esculturas, cristaleras, mármol, molduras… No hay dos estaciones iguales.
He encontrado una página curiosa sobre el metro de Moscú. Está en inglés. Pero ahí se puede ver las imágenes panorámicas de todas las estaciones. Aquí os pongo algunas de ellas.









Via | Moscow Metro
noviembre 7, 2010 Sin comentarios
Unos días de relax
Esta semana he pasado 4 días de vacaciones en la Comunidad Valenciana, concretamente 3 días en la ciudad de Valencia y un día en Alicante. Me hubiera gustado contar con más tiempo para disfrutar de lo que ofrece esta comunidad, pero no ha sido posible. En cualquier caso, creo que he aprovechado bastante bien estos días.
Para empezar, el lunes día 21 de Junio empezaba el verano. Que mejor manera que empezar el verano que de vacaciones. Lo más relevante de esta primera semana de verano es que se producen los días más largos del año. Esto a mí personalmente me encanta, ya que soy más bien ave diurna más que nocturna.
Coincidiendo con los días más largos del año, los horarios de museos, parques, espectáculos, etc. se incrementan pudiendo disfrutarlos hasta una hora más tardía. Con todo esto, la sensación de estar de vacaciones es mayor, parece que los días no se acaban y disfrutas mucho más. Es una de las principales razones por las que me gusta tener vacaciones en esta época.
junio 28, 2010 Sin comentarios